Foto de www.ewtn.com |
Foto de www.azulyplata.net/ |
Nuestra Señora del Carmen Doloroso es una imagen candelero, realizada en el siglo XVIII en madera de pino policromada, y atribuida a la familia de escultores malagueños Asencio de la Cerda (Pedro, Antonio y Vicente). Según pone en la Web de este grupo parroquial, es una bella imagen de vestir en la que podemos ver muestras de dolor de María en su rostro. Presenta la cabeza suavemente ladeada hacia la izquierda, y desde el principio estaba destinada para culto interno, pero que al final ha sido tomada como titular por dicho grupo parroquial para darle culto externo. Además, podemos ver que tiene los pómulos resaltados, ojos almendrados y entornados, boca entreabierta dejando que se vean un poco los dientes y manos entrelazadas que le dan más realce al semblante de dolor de la Virgen que transmite la imagen.
Foto de www.azulyplata.net/ |
Por los datos recabados en la Web de este grupo, fue bendecida el 22 de febrero de 2009 en la sede canónica del Grupo Parroquial, la Iglesia Parroquial del Corpus Christi.
El titular cristifero de dicho grupo es Jesús Nazareno del Dulce Nombre, imagen realizada por el imaginero malagueño Juan Manuel García Palomo entre los años 2011 y 2012, recuperando una advocación antigua de la Semana Santa de Málaga.
Volviendo al tema principal de este artículo, el Grupo Parroquial realiza Solemne Triduo y Función a Nuestra Señora del Carmen Doloroso, así como Rosario Verpertino y Devoto Besamanos en el mes de Noviembre. Debo destacar de esta imagen que porta unos escapularios con ornamentaciones vegetales y de rocallas, en los que se puede ver el Ave María con dichos motivos o ornamentaciones; y el Monte Carmelo ubicado sobre un fondo en que se aprecia la Rosa de los Vientos.
Foto de www.azulyplata.net/ |
En definitiva, una bella dolorosa con la advocación del Carmen, que espero que en pocos años procesione por las calles de Málaga, siendo el actual grupo parroquial ya Hermandad de Penitencia porque se lo merecen por lo que he leído que están haciendo cada labor y el cariño y devoción que le tienen a esta imagen.
Fuente de los datos de las imágenes: www.actiweb.es/carmendoloroso
No hay comentarios:
Publicar un comentario