![]() |
Cristo de la Misericordia. Foto de http://bajolaoscuridaddelfaldon.blogspot.com.es/ |
Este estampa se pudo disfrutar en los desfiles antólogicos celebrados entre 1918 y 1921, formando un conjunto maravilloso y único, con dos grandes tallas artísticas de un gran maestro escultor, miembro de una familia de grandes maestros escultores como fueron los Mora.
![]() |
Foto de |
Hoy en día, ambas imágenes son titulares de dos hermandades de pasión que salen el mismo día, aunque el Cristo de la Misericordia, titular del Silencio, pone en todos los programas de horarios e itinerarios como Jueves Santo, pero su salida a las 12 de la medianoche, podemos decir que ya es Viernes Santo, y se produce en dicho día, como así lo hace Nuestra Señora de la Soledad del Calvario con el Santo Sepulcro. Pero hay una circunstancia que hay que destacar, mientras que la Soledad del Calvario sigue saliendo la imagen original, aunque durante algunos años procesionó una imagen realizada por el imaginero Antonio Barbero Gor. Esta imagen era una versión libre y devota de la imagen original.
Soledad del Calvario de José de Mora. Foto de |
Foto de http://lalocuradeunafamiliacofrade.blogspot.com.es/ |
La pregunta que me hago, es si alguna vez más se producirá esta estampa o grupo escultórico que formaron estas dos imágenes de José de Mora, no sólo procesionando, sino también en un culto extraordinario. Puede ser, pero quién sabe, el tiempo dirá.
Fuente: "El Penitente" - Breve Enciclopedia de la Semana Santa Granadina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario