- Inicio
- Noticias
-
▼ Hermandades de Almuñécar
- La Borriquita
- Despojado y Salud
- El Huerto
- Cristo de los Gitanos
- Perdón y Magdalena
- Descendimiento y Alba
- Silencio
- Jesús Nazareno
- Virgen de los Dolores
- San Juan
- Esperanza
- Misericordia y Piedad
- Vera Cruz y Santo Entierro
- Soledad
- Resucitado y Triunfo
- ▼ Hdades. Gloria
- La Virgen de la Antigua
- Virgen del Carmen
- Virgen Madre y San Isidro de Torrecuevas
- San Miguel
- Corpus Christi
-
▼ Hermandades de Motril
- La Borriquita y Rosario
- Humildad y Victoria
- Perdón y Misericordia
- Salud y Consuelo
- Gran Poder y Mayor Dolor
- Pasión y Amargura
- Nazareno y Esperanza
- Buena Muerte (Silencio)
- Dulce Nombre y Vera Cruz
- Sepulcro y Dolores
- Yacente y Soledad
- Santa Cena
- ▼ Hdades. Gloria
- Virgen de la Cabeza
- Virgen del Carmen - Puerto de Motril
- Virgen de las Angustias
- Divina Pastora
- Santa Rita
- Fotos Cofrades de Almuñécar
- Fotos Cofrades de otros lugares
- Vídeos
- ▼ Miscelánea
Santoral
.jpg)
Solemne Triduo Cuaresmal en honor a Nuestro Padre Jesús del Milagro y María Santísima Reina de Todos...

Durante el día de ayer, sábado 30 de Noviembre, y hoy, domingo 1 de Diciembre, la Hermandad del Desp...

María Stma. de la Victoria de MotrilLa Agrupación de Hermandades y Cofradías de la Semana Sant...

Cartel Oficial de la Semana Santa de Almuñécar 2024, obra de Leonardo Cervilla. La Agrupa...

La Cofradía de Resucitado y Triunfo de Almuñécar celebra mañana, sábado 23 de Noviembre, Solem...

El Señor de la Triunfal Entrada en Jerusalén sus Cultos 2024. Fuente FotográficaLa Hermandad d...

La Cofradía de la Piedad de Almuñécar celebrará el próximo domingo 24 de Noviembre, Solemnes C...
Solemne Triduo Cuaresmal en honor a Nuestro Padre Jesús del Milagro y María Santísima Reina de Todos...
martes, 22 de noviembre de 2011
XXV años de Misericordia y Piedad.
jueves, 10 de noviembre de 2011
El Altar de cultos para honrar a nuestros titulares.
Ante mi ojos, pude ver la imagen de la Madre de todas las madres sostenía a su Hijo en su piernas, mientras Santa María Magdalena y San Juan Evangelista, ella agachada y él de rodillas, sujetaban el sudario que portaba a la imagen del Cristo. Detrás de la imagen de la Virgen, una cruz que simbolizaba la cruz en la cual Cristo murió, y que me recordaba, como a otros le habrán recordado, a la cruz que lleva detrás de ella, Nuestra Señora de las Angustias, patrona de Granada. Seguro que se hizo con esa idea.
Como siempre en estos casos, hay división de opiniones, pero creo que este tipo de altares son necesarios de realizar. Les voy a contar que he visto fotos como también en persona bastantes altares de cultos de distintos lugares como puede ser Huelva, San Fernando, Puente Genil, Lucena, Jaén, Linares, etc., y su estilo de realizarlos en cada una de esas localidades, se asemejan, pero no son iguales ya que es la imaginación de la priostía la que se encarga de cambiar algo o poner algo para que sean diferentes. En Almuñécar, estamos acostumbrados a ver el mismo tipo de altar, pero que no se asemejan a esos que les cuento.
Les voy a contar sobre lo que vi en un viaje de trabajo que realicé el pasado mes de Septiembre. En dicho viaje tuve la oportunidad de ver un altar de cultos realizado a una patrona, más concretamente, a la patrona de Carmona, localidad muy bella arquitectónicamente por sus Iglesias, conventos y casas señoriales que posee. Entré en la Iglesia Prioral de Santa María de allí, y pude comprobar la siguiente maravilla de altar de cultos.

Entradas populares
Archivo del blog
-
►
2022
(55)
- ► septiembre (9)
-
►
2021
(78)
- ► septiembre (9)
-
►
2020
(96)
- ► septiembre (6)
-
►
2019
(177)
- ► septiembre (9)
-
►
2018
(174)
- ► septiembre (15)
-
►
2017
(182)
- ► septiembre (9)
-
►
2016
(182)
- ► septiembre (11)
-
►
2015
(98)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(80)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(100)
- ► septiembre (14)
-
►
2010
(52)
- ► septiembre (7)