- Inicio
- Noticias
-
▼ Hermandades de Almuñécar
- La Borriquita
- Despojado y Salud
- El Huerto
- Cristo de los Gitanos
- Perdón y Magdalena
- Descendimiento y Alba
- Silencio
- Jesús Nazareno
- Virgen de los Dolores
- San Juan
- Esperanza
- Misericordia y Piedad
- Vera Cruz y Santo Entierro
- Soledad
- Resucitado y Triunfo
- ▼ Hdades. Gloria
- La Virgen de la Antigua
- Virgen del Carmen
- Virgen Madre y San Isidro de Torrecuevas
- San Miguel
- Corpus Christi
-
▼ Hermandades de Motril
- La Borriquita y Rosario
- Humildad y Victoria
- Perdón y Misericordia
- Salud y Consuelo
- Gran Poder y Mayor Dolor
- Pasión y Amargura
- Nazareno y Esperanza
- Buena Muerte (Silencio)
- Dulce Nombre y Vera Cruz
- Sepulcro y Dolores
- Yacente y Soledad
- Santa Cena
- ▼ Hdades. Gloria
- Virgen de la Cabeza
- Virgen del Carmen - Puerto de Motril
- Virgen de las Angustias
- Divina Pastora
- Santa Rita
- Fotos Cofrades de Almuñécar
- Fotos Cofrades de otros lugares
- Vídeos
- ▼ Miscelánea
Santoral
.jpg)
Solemne Triduo Cuaresmal en honor a Nuestro Padre Jesús del Milagro y María Santísima Reina de Todos...

Durante el día de ayer, sábado 30 de Noviembre, y hoy, domingo 1 de Diciembre, la Hermandad del Desp...

María Stma. de la Victoria de MotrilLa Agrupación de Hermandades y Cofradías de la Semana Sant...

Cartel Oficial de la Semana Santa de Almuñécar 2024, obra de Leonardo Cervilla. La Agrupa...

La Cofradía de Resucitado y Triunfo de Almuñécar celebra mañana, sábado 23 de Noviembre, Solem...

El Señor de la Triunfal Entrada en Jerusalén sus Cultos 2024. Fuente FotográficaLa Hermandad d...

La Cofradía de la Piedad de Almuñécar celebrará el próximo domingo 24 de Noviembre, Solemnes C...
Solemne Triduo Cuaresmal en honor a Nuestro Padre Jesús del Milagro y María Santísima Reina de Todos...
lunes, 29 de abril de 2013
Ntra. Sra. de la Soledad ataviada de hebrea de Málaga. Cuaresma 2013.
domingo, 28 de abril de 2013
Triduo en honor a Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto de Málaga (Febrero 2013).
martes, 16 de abril de 2013
Carteles de Semana Santa 2013. Parte II.
Sigo con el discurrir por los carteles que anuncian la Semana Santa de algunas capitales de provincia de Andalucía por la tierra del Califato de Occidente como así fue conocida Córdoba entre los siglos X y XI. Como los anteriores carteles es una pintura la que ilustra el mismo, obra de José Ignacio Aguilera Castelló, en el cual está realizado en la técnica de fotomontaje, y que está presidido por el titular cristifero de la Hermandad de la Merced, Nuestro Padre Jesús Humilde en su Coronación de Espinas, imagen realizada por el imaginero sevillano Francisco Buiza Fernández en 1978. La pintura está basada en la obra del pintor flamenco Anton Van Dyck, "Coronación de Espinas", según información del blog "Instantes de Pasión".
lunes, 15 de abril de 2013
Mi Balance General de la Semana Santa de Almuñécar 2013.
Otro de puntos a analizar es la Tribuna Oficial, y no del lugar de su ubicación, que cada cofrade tendrá su opinión sobre la misma, pero ya se decidió en una votación en una Junta General de Hermanos Mayores, su ubicación por ahora. Pero hay que analizar su estética que deja mucho que desear, ya que el palco de autoridades para solicitar venía está bien estéticamente con las telas rojas que cubren la estructura de dicho palco, pero en cambio las gradas no lo están. Se debería intentar poner telas en esas gradas para cubrirlas y que no se viera la estructura de la misma. Además, pienso que si no se quiere poner sillas en el otro lado de la calle, se podría cubrir las vayas con telas rojas como las gradas y es algo que se hace en otros lugares. Estas ideas me las he pensado bastante de decirlas ya que veo que en el mundo cofrade de nuestra localidad hay mucho "listo" que se adueña de dichas ideas.
Ya en líneas generales ha sido positiva a pesar de la lluvia que ha caído en nuestra localidad durante esa semana y que ha deslucido algunas estaciones de penitencia, que no ha permitido la salida de la Hermandad de la Soledad, que no ha hecho volverse a algunas hermandades más pronto como fue el Viernes Santo. Pero lo importante es que otro año más se ha celebrado nuestra Semana Santa, y es gracias a todos aquellos cofrades que anónimamente contribuyen a que se celebre, no sólo son importantes los miembros de las Juntas de Gobierno que deciden los destinos de dichas hermandades, sino también de todos aquellos que portan a los titulares de dichas hermandades, los que van con una vela en los cortejos que preceden a dichos pasos o tronos, a los músicos de las distintas bandas que han acompañado a Cristo y María, etc., porque sin ellos no habría.
viernes, 5 de abril de 2013
María Stma. de la Misericordia, Reina de los Martires de Málaga.
jueves, 4 de abril de 2013
Ntra. Sra. de la Esperanza de Almuñécar ataviada de hebrea 2013.
Jesús Nazareno de Viñeros y Ntra. Sra. del Traspaso y Soledad de Málaga.
Entradas populares
Archivo del blog
-
►
2022
(55)
- ► septiembre (9)
-
►
2021
(78)
- ► septiembre (9)
-
►
2020
(96)
- ► septiembre (6)
-
►
2019
(177)
- ► septiembre (9)
-
►
2018
(174)
- ► septiembre (15)
-
►
2017
(182)
- ► septiembre (9)
-
►
2016
(182)
- ► septiembre (11)
-
►
2015
(98)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(80)
- ► septiembre (4)
-
▼
2013
(100)
- ► septiembre (14)
-
▼
abril
(7)
- Ntra. Sra. de la Soledad ataviada de hebrea de Mál...
- Triduo en honor a Nuestro Padre Jesús Orando en el...
- Carteles de Semana Santa 2013. Parte II.
- Mi Balance General de la Semana Santa de Almuñécar...
- María Stma. de la Misericordia, Reina de los Marti...
- Ntra. Sra. de la Esperanza de Almuñécar ataviada d...
- Jesús Nazareno de Viñeros y Ntra. Sra. del Traspas...
-
►
2011
(28)
- ► septiembre (1)
-
►
2010
(52)
- ► septiembre (7)