- Inicio
- Noticias
-
▼ Hermandades de Almuñécar
- La Borriquita
- Despojado y Salud
- El Huerto
- Cristo de los Gitanos
- Perdón y Magdalena
- Descendimiento y Alba
- Silencio
- Jesús Nazareno
- Virgen de los Dolores
- San Juan
- Esperanza
- Misericordia y Piedad
- Vera Cruz y Santo Entierro
- Soledad
- Resucitado y Triunfo
- ▼ Hdades. Gloria
- La Virgen de la Antigua
- Virgen del Carmen
- Virgen Madre y San Isidro de Torrecuevas
- San Miguel
- Corpus Christi
-
▼ Hermandades de Motril
- La Borriquita y Rosario
- Humildad y Victoria
- Perdón y Misericordia
- Salud y Consuelo
- Gran Poder y Mayor Dolor
- Pasión y Amargura
- Nazareno y Esperanza
- Buena Muerte (Silencio)
- Dulce Nombre y Vera Cruz
- Sepulcro y Dolores
- Yacente y Soledad
- Santa Cena
- ▼ Hdades. Gloria
- Virgen de la Cabeza
- Virgen del Carmen - Puerto de Motril
- Virgen de las Angustias
- Divina Pastora
- Santa Rita
- Fotos Cofrades de Almuñécar
- Fotos Cofrades de otros lugares
- Vídeos
- ▼ Miscelánea
Santoral
.jpg)
Solemne Triduo Cuaresmal en honor a Nuestro Padre Jesús del Milagro y María Santísima Reina de Todos...

Durante el día de ayer, sábado 30 de Noviembre, y hoy, domingo 1 de Diciembre, la Hermandad del Desp...

María Stma. de la Victoria de MotrilLa Agrupación de Hermandades y Cofradías de la Semana Sant...

Cartel Oficial de la Semana Santa de Almuñécar 2024, obra de Leonardo Cervilla. La Agrupa...

La Cofradía de Resucitado y Triunfo de Almuñécar celebra mañana, sábado 23 de Noviembre, Solem...

El Señor de la Triunfal Entrada en Jerusalén sus Cultos 2024. Fuente FotográficaLa Hermandad d...

La Cofradía de la Piedad de Almuñécar celebrará el próximo domingo 24 de Noviembre, Solemnes C...
Solemne Triduo Cuaresmal en honor a Nuestro Padre Jesús del Milagro y María Santísima Reina de Todos...
viernes, 7 de diciembre de 2012
Corpus Christi de Sevilla 2012. Cuarta Parte...
martes, 4 de diciembre de 2012
Corpus Christi de Sevilla 2012. Tercera Parte...
viernes, 30 de noviembre de 2012
17 de Febrero de 2013, Vía Crucis Magno de Sevilla por el año de la Fe.
Foto de www.seviocio.es
(Hermandad del Cautivo de Torreblanca)
lunes, 26 de noviembre de 2012
Noviembre, mes de negro y morado para nuestras dolorosas.
Después de ver numerosas fotografías de dolorosas, virgenes de gloria, hasta imágenes cristiferas vestidas de luto, me he preguntado el origen de esta tradición y he encontrado el siguiente vídeo que os dejo:
Este vídeo es un documental realizado por el joven investigador Eduardo Fernández Merino, que ha realizado un estudio en gran profundidad la historía de la indumentaria, buscando información en libros antiguos y salas de bibliotecas, pero también en distintos puntos de la geografía española y europea, para ver su origen y su evolución.
Este estudio ha dado como resultado, primeramente, un libro y un documental, que explica dicho origen y su evolución.
La dirección Web de la página dicho libro y documental es la siguiente:
Os lo recomiendo para conocer un poco de la historia de la Semana Santa, algo que es siempre bueno conocer.
También, me he acordado que una vez un amigo me dijo que el director espiritual de su hermandad de Granada, le dijo que el color liturgico del luto, actualmente después de la reforma litúrgica, es el morado. Anteriormente, era el negro, pero es un color que está sujeto a la libre potestad de cada uno para elegirlo para ataviar a una dolorosa. Por eso, vemos en este tiempo dolorosas con mantos o sayas de color morado o negro.
martes, 13 de noviembre de 2012
Corpus Christi de Sevilla 2012. Segunda Parte...
domingo, 11 de noviembre de 2012
miércoles, 12 de septiembre de 2012
12 de Septiembre, Festividad del Dulce Nombre de María.
![]() |
Foto de lalocuradeunafamiliacofrade.blogspot.com.es |
sábado, 12 de mayo de 2012
Mayo, mes de la Virgen María. Comienzo del tiempo de glorias.
En otras ciudades como Sevilla, este tiempo de glorias ha comenzado también con el traslado el pasado viernes 4 de Mayo de Santa Lucía hasta la Santa Iglesia Catedral, para presidir el Pregón de Glorias, que se celebró el día siguiente en dicho templo, y que estuvo a cargo de D. Lutgardo García, ginecólogo de profesión. Al día siguiente, regreso a su templo, la Parroquia de San Román, la imagen de Santa Lucía.
Pero a partir de este mes, comienza el tiempo de las Hermandades que mayor repercusión ha tenido en siglos pasados, mayor que las Hermandades de Pasión. Hermandades, que muchas de ellas han tenido como titular a la Santísima Virgen María, como Hermandades del Rosario, Hermandades de María Auxiliadora, y un largo etcétera.
En Almuñécar, en este mes no disfrutaremos de ninguna procesión de gloria que tenga como titular a la Virgen, pero saldrá el próximo sábado 19 San Isidro Labrador en Romería desde la Iglesia de El Salvador hasta su barriada de Torrecuevas, en el cual se celebrará una Misa en su honor.
miércoles, 11 de enero de 2012
La plaza de la Universidad y el Señor de los Estudiantes.
sábado, 17 de diciembre de 2011
Sevilla, ciudad de las Esperanzas I.
Foto de Arte Sacro
Foto del Rincón Cofrade
lunes, 12 de diciembre de 2011
Entre Granada y Sevilla, entre Rescate y San Gonzalo.
.jpg)
Entradas populares
Archivo del blog
-
►
2022
(55)
- ► septiembre (9)
-
►
2021
(78)
- ► septiembre (9)
-
►
2020
(96)
- ► septiembre (6)
-
►
2019
(177)
- ► septiembre (9)
-
►
2018
(174)
- ► septiembre (15)
-
►
2017
(182)
- ► septiembre (9)
-
►
2016
(182)
- ► septiembre (11)
-
►
2015
(98)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(80)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(100)
- ► septiembre (14)
-
►
2011
(28)
- ► septiembre (1)
-
►
2010
(52)
- ► septiembre (7)